Desde su elección en el cónclave el papa León XIV acapara todas las miradas y no es para menos. Cada detalle de su vida, pasado y presente, es analizado con una lupa. Y un detalle que para muchos pasó desapercibido tiene que ver con el smartwatch que usa para cuidar su salud.
Tras una análisis detenido se pudo confirmar que Robert Francis Prevost salió por primera vez al balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano lucía un reloj convencional, pero no el mismo con el que apareció en la primera Santa Misa.
Por tal motivo, aquellos curiosos que no pierden detalle se detuvieron en la muñeca del Sumo Pontífice que en esta nueva ocasión usaba un nuevo reloj fácilmente detectable: asomaba por la manga su impecable sotana blanca un Digital Crown (Corona Digital) de un Apple Watch.
La corona digital a la que se hace referencia, explican los entendidos, es el botón para rotar el menú de un Apple Watch.
Un dato que ahora muchos vinculan tiene que ver con que Prevost eligió el nombre de León XIV porque ante él se presenta una nueva “revolución industrial” con la Inteligencia Artificial ya formando parte de nuestra vida cotidiana.
Y más allá que esta represente un enorme desafío que ya se presenta y genera todo tipo de dudas, la tecnología sin lugar a dudas no podrá escapar a muchas de sus prédicas durante su pontificado.
Esta joya digital cuesta más de 200 euros, incluso existen algunos modelos que llegan a los 800 euros. Son justamente aquellos que se caracterizan por funciones muy completas, como la sincronización con otros dispositivos de Apple (iPhone, iPad, Mac y AirPods) y la posibilidad de desbloquear la Mac, responder llamadas y mensajes, entre otras.
Vale resaltar que este dispositivo logra integrar un modo deporte, que va a la perfección con León XIV, un confeso amante del tenis.
Así, pues, puede monitorear actividades como caminar, correr, andar en bici o nadar, así como ser compatible con entrenamientos personalizados.
Y por supuesto, las funciones ligadas a la salud y bienestar, ideales para una persona de 69 años como es el caso del nuevo Papa.
Se podría decir que el Apple Watch llevó la función de bienestar un paso más allá. Sucede que ciertos modelos ya vienen integrados una función de electrocardiograma (ECG) responsable de avisar en una situación de ritmo cardíaco irregular.
Se trata de una función clave que puede ayudar a personas de edad avanzada a detectar un problema y proceder con rapidez.
Otro aspecto que suma es un sensor de oxígeno en sangre (SpO2), gracias a la pulsioximetría por luz que integra. En una persona sana, explican, el porcentaje de oxígeno se debe mantener entre el 95% y el 100%.
Video
Las palabras del papa León XIV en su primera misa
Pero el Apple Watch tiene mucho más para ofrecer, como por ejemplo realizar un seguimiento del sueño, qué más decir sabiendo que el descanso se convirtió en vital para la salud.
Además, por otro lado, cuenta con la posibilidad de hacer llamadas de emergencia en caso de caída o accidente, otro punto fuerte si se tiene en cuenta la edad avanzada de quienes pueden darle uso.