Lanzado el 3 de mayo de 2009 por dos ex empleados de Yahoo! -primero para iOS y un año más tarde para Android- WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo.

Esta plataforma revolucionó la manera de comunicarnos, facilitando la interacción en tiempo real y sin importar la distancia. Enviar mensajes de texto, fotos y videos en un entorno seguro convirtieron a WhatsApp en una herramienta esencial tanto para el ámbito personal como profesional.

En 2014 fue adquirido por Facebook (ahora Meta) y su popularidad creció aún más con la incorporación de nuevas funcionalidades como los estados, las videollamadas y la opción de eliminar mensajes.

Ante este último recurso, cuando nos encontramos con que el otro participante de la conversación eliminó un mensaje, más de una vez nos preguntamos: “¿qué diría ese mensaje?”. Si bien WhatsApp no ofrece una herramienta oficial para recuperarlo, existen algunos métodos para intentarlo.

Cómo encontrar y recuperar conversaciones borradas en WhatsApp: guía paso a paso

En principio WhatsApp no permite recuperar conversaciones borradas. Cuando un mensaje se elimina, desaparece tanto del dispositivo del remitente como del receptor, y no queda registrado en los servidores de la plataforma, indica el sitio Xataka. Sin embargo, la historia cambia cuando se trata de notificaciones, advierten los expertos.

Las notificaciones: un aliado para recuperar mensajes

Cada mensaje de WhatsApp genera una notificación, que puede ser monitorizada para acceder al contenido eliminado. Esta estrategia funciona de manera diferente en dispositivos Android e iOS, por lo que es importante saber cómo aprovechar cada sistema operativo.

Existen varias aplicaciones disponibles para Android que pueden ayudarte a recuperar mensajes de WhatsApp. Estas aplicaciones funcionan registrando las notificaciones generadas por la aplicación de mensajería y guardando el contenido de los mensajes antes de que sean eliminados.

Aun cuando resulten efectivas, deberás tener en cuenta que estas aplicaciones pueden acceder a tu privacidad ya que almacenan información sobre las notificaciones, incluidos nombres de contactos y números telefónicos.

Pero si no deseas instalar una aplicación adicional, Android tiene una función integrada llamada “Historial de notificaciones”. Este registro guarda todas las notificaciones que haya recibido tu dispositivo, y puede ser útil para recuperar mensajes borrados.

Para acceder al historial de notificaciones, debes seguir estos pasos:

Es importante tener en cuenta que este método solo funciona en algunos dispositivos y solo te permitirá ver el contenido de los mensajes si ya habías recibido la notificación antes de que fueran eliminados.

Una opción menos práctica, pero viable, es utilizar la función de Copia de seguridad de WhatsApp. Si sospechas que alguien va a eliminar un mensaje, puedes hacer una copia del manual de seguridad antes de que eso suceda.

Sin embargo, debes tener en cuenta que este proceso es riesgoso: puedes perder mensajes más recientes que no hayan sido incluidos en la copia de seguridad. Estos son los pasos a seguir:



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *