Estas vacaciones de invierno, una de las salidas más originales y con espíritu porteño, está en pleno Caballito: se trata del tradicional paseo en tranvía histórico, una experiencia que invita a chicos y grandes a subirse a un viaje en el tiempo por las calles del barrio.

La actividad, impulsada por la Asociación Amigos del Tranvía, recrea con fidelidad cómo era viajar hace más de medio siglo en Buenos Aires: los coches restaurados que recorren el barrio, el sonido de las campanas, los boletos clásicos, y hasta la vestimenta del chofer hacen que la experiencia sea completa.

La actividad, que combina historia, patrimonio y entretenimiento, es completamente gratuita y no requiere reserva previa. El tranvía histórico sale solamente los fines de semana y en horarios específicos.

El recorrido parte desde la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, en Caballito. Es recomendable llegar con algo de tiempo, sobre todo durante el receso escolar o fines de semana soleados, ya que se suele juntar bastante gente interesada en disfrutar del paseo.

La recuperación del tranvía fue posible gracias a la labor de la Asociación Amigos del Tranvía, un grupo de vecinos que lleva décadas dedicándose a restaurar y mantener estas formaciones.

Ellos mismos estuvieron a cargo de la reconstrucción de la carrocería, así como del reemplazo de piezas eléctricas y mecánicas necesarias para que los coches pudieran volver a circular en óptimas condiciones.

Además del paseo en sí, los voluntarios también se encargan de brindar información sobre la historia del tranvía y su importancia en el desarrollo urbano porteño. Así, esta propuesta no solo entretiene: también enseña y conecta a las nuevas generaciones con una parte entrañable de la identidad de la ciudad de Buenos Aires.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *