Con la llegada del invierno, muchos creen que mantener un jardín lleno de vida es misión imposible. Sin embargo, con algunas precauciones simples y eligiendo bien las especies, tus plantas pueden atravesar el frío y seguir viéndose radiantes.

Liliana Macías, experta en jardinería y dueña del vivero Las Lilas, compartió sus mejores recomendaciones para que las bajas temperaturas no arruinen tu jardín ni tus macetas. Desde flores que adoran el frío hasta cuidados puntuales contra las heladas, todo suma para que el invierno no sea enemigo del verde.

Uno de los errores más comunes es regar en exceso durante los días fríos. Macías aclaró que muchas veces basta con dos o tres riegos por semana, ya que la humedad se conserva más tiempo en el suelo cuando hace frío.

También es importante saber cómo resguardar las plantas que quedan afuera. Otro truco es ccolocar platos con agua debajo de las macetas o rociarlas levemente, evitando mojar en exceso para que no se congele el agua.

En cuanto a la protección contra las heladas, Macías recomendó evitar las bolsas plásticas, ya que impiden el paso de la luz solar. En su lugar, sugirió usar telas antiheladas o incluso mantas finas que dejen pasar el aire y la claridad.

Hay ciertos cuidados básicos que pueden marcar la diferencia entre un jardín seco y uno que sigue lleno de vida

No solo las plantas en maceta sufren el invierno. Algunas variedades de césped, como la chipica, no resisten el frío extremo. Por eso, Macías sugirió planificar con anticipación y sembrar césped de invierno en marzo, una opción resistente a las heladas que permite conservar el jardín verde todo el año.

Existen plantas que disfrutan de crecer en invierno. Macías destaca el alhelí de Mahón, las petunias y los pensamientos como especies ideales para esta época. “A los pensamientos les encanta el frío”, aseguró.

Para quienes tienen arbustos, la laurentino y la olea texana son opciones que no se dañan con las bajas temperaturas. En cambio, hay otras más delicadas, como la albahaca, que conviene trasladar al interior si el termómetro baja de los 5 °C. “Con buena luz natural, sobreviven solas dentro de casa”, explicó la especialista.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *