En los últimos días, las redes sociales se plagaron de imágenes creadas al estilo del reconocido estudio de animación japonés Studio Ghibli. Desde retratos personales y de sus mascotas, hasta paisajes, memes, personajes famosos, logotipos, muchos recurrieron a ChatGPT para descubrir cómo se verían si fueran transformados en caricaturas.

El Studio Ghibli, fundado en 1985 por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, es un influyente estudio de animación japonés con sede en Tokio que produjo más de 23 películas y otros proyectos cinematográficos. Su popularidad llevó a la creación del Museo Ghibli.

Ahora, gracias al avance de ChatGPT, cualquier persona con acceso a la aplicación y algo de creatividad puede transformar lo que desee en una icónica animación japonesa.

Si alguna vez quisiste aprender a convertir tus imágenes al estilo único de Studio Ghibli, esta guía paso a paso te permitirá lograrlo de manera sencilla, gratuita y divertida.

1. Elegir la imagen que se quiere convertir

El primer paso para crear una imagen al estilo Ghibli es seleccionar la imagen que se desea transformar. Puede ser una foto personal, un retrato de un amigo o un familiar, una escena de la naturaleza o incluso un personaje famoso. La clave es elegir algo que tenga elementos visuales claros y definidos, para facilitar la adaptación al estilo del Studio Ghibli.

2. Acceder a una herramienta de generación de Imágenes

Para convertir una imagen al estilo Ghibli, se necesita utilizar una herramienta de inteligencia artificial como ChatGPT, que puede generar descripciones detalladas o colaborar en la creación de imágenes visuales.

Si bien el primer intento no tendrá limitaciones, la plataforma de OpenAI denegará un segundo pedido, por lo que se necesitara crear una cuenta para tener acceso a la función de generación de imágenes.

3. Describir al chat la imagen deseada al estilo Ghibli

Una vez dentro de la plataforma, el siguiente paso es describir la imagen que se desea crear. Aquí es importante ser específico sobre los detalles y cómo se desean que se vean los elementos al estilo Ghibli. Se pueden mencionar características como:

Por ejemplo, la descripción, también llamada “prompt” en los sistemas de chatbot de inteligencia artificial, puede ser algo como: “Transformá esta foto de mi perro en una caricatura al estilo de Studio Ghibli, con colores suaves y cálidos, ojos grandes y expresivos, y un fondo de un paisaje de bosque con árboles y flores, similar a los paisajes de la película Mi vecino Totoro“.

O, por ejemplo, se puede escribir y enviar: “Rediseñá la imagen al estilo Studio Ghibli y conservá todos los detalles”. Una vez que todas las especificaciones se enviaron, hay que esperar entre 2 a 5 minutos para obtener los resultados.

4. Ajustar los detalles y realizar modificaciones

Si una vez que se generó la imagen no es lo que se esperaba, es posible realizar algunos ajustes para que se asemeje aún más al estilo que se busca. Se puede experimentar con diferentes descripciones o “prompts”, o ajustar la complejidad de la imagen, como probar modificar el ambiente o los detalles de la escena hasta encontrar el ajuste perfecto.

6. Guardar y compartir la creación

Una vez que se haya logrado la imagen perfecta al estilo Ghibli, esta se puede descargar en el dispositivo o en la nube, y compartirla en redes sociales.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *