El Volkswagen Nivus sigue sumando atributos para mantenerse a la vanguardia. Impactó cuando se lanzó a fines de 2020 como una alternativa más deportiva y económica del T-Cross, logrando buenos márgenes de venta a pesar de tener precios más elevados que la media de sus competidores.
El combo de silueta atractiva, eficiente mecánica compuesta por motorizaciones turbocomprimidas y buen nivel de equipamiento le permitieron ascender rápidamente en el ranking de ventas hasta que la restricción a las importaciones le puso palos en la rueda.
El Nivus no fue el único, pero sí fue uno de los modelos (junto a T-Cross) más afectados de la gama.
Con un nuevo panorama, el modelo volvió a tener disponibilidad y al poco tiempo se actualizó para no perder vigencia y meterse nuevamente entre los 20 modelos más vendidos del mercado (ocupa el puesto 19° de la general y es el quinto más vendido de la marca, detrás de Amarok, Polo, Taos y T-Cross).

El comportamiento de siempre
Antes de detallar en qué cambió hay que destacar que mantuvo el eficiente conjunto mecánico que tan buenas sensaciones transmite a quien se sienta al volante.
Hablamos del motor turbo 1.0 litros, que en esta versión probada por Clarín entrega una potencia de 116 caballos de fuerza y un torque de 200 Nm (por eso su nombre 200 TSI) sostenido entre las 2.000 y 4.000 revoluciones.
Está asociado a una caja automática con convertidor de par (Tiptronic) de 6 velocidades, que ofrece la posibilidad de pasar de marcha de manera secuencial mediante la selectora, y también a través de levas dispuestas detrás del volante.

Esto, sumado al “durito” esquema de suspensiones típico de Volkswagen y la eficiente dirección, permiten que el Nivus sea un vehículo agradable y divertido para conducir tanto en ciudad como en ruta.
En el tránsito urbano es ágil y muy maniobrable. Es fácil de estacionar y se obtiene buena respuesta cuando el acelerador lo pide. Quizás uno de los defectos que notamos es que a baja velocidad se siente un pequeño tironeo entre marcha y marcha.
El confort de marcha es bueno aun transitando en empedrado y calles desparejas. No hay que olvidar que tiene neumáticos de talón medio bajo y llantas 17 pulgadas (oscuras en esta versión Outfit). Y si bien el confort aumentaría con cubiertas de taco más alto, por otro lado no se obtendría el comportamiento destacado que consigue en ruta, donde se muestra sólido y con buen aplomo tanto en rectas como en curvas.
También hay que decir que la capacidad de frenada es rápida y los virajes son muy seguros cuando la física no se lleva al límite. En tanto, el balanceo de la carrocería es muy bajo.

Un modelo a la vanguardia
A simple vista se puede notar que los cambios estéticos no fueron profundos. Todas las versiones tienen nuevos paragolpes, faros delanteros con tecnología “VW LED” (luz de marcha diurna integrada), mientras que las variantes full “Highline” y “Outfit” sumaron la nueva grilla frontal “LED” iluminada ya presente en otros modelos de la marca como T-Cross, Taos y Amarok.
Atrás, este patrón estético se repite con la línea “LED” que conecta las nuevas ópticas con el emblema de la marca.
Adentro tampoco cambió mucho, aunque se notan ciertas mejoras en las terminaciones y la calidad percibida (más allá que siguen predominando los plásticos duros).

Donde sí pegó un salto es en tecnología, convirtiéndose en el primer modelo de la marca en ofrecer “Mi VW Connect”, un sistema de conectividad que, a través de una aplicación (“Mi VW Argentina”), permite operar distintas funciones del auto desde el teléfono, como bloquear y desbloquear las puertas, hacer sonar la bocina y activar las balizas, revisar el estado del auto en cualquier momento y evaluar datos del último viaje.
En términos de seguridad, el usuario puede ver la última localización del vehículo como su ubicación en tiempo real. También se puede establecer un control perimetral y un límite de velocidad que, en caso de no ser respetados, emitirá una notificación instantánea al teléfono del usuario como así también en caso de que se active la alarma antirrobo.
Esta solución también permite conectarse a Internet, a través de un paquete de datos suministrado por prestadores de telefonía móvil a precios preferenciales para usuarios.

A la vez, no hay que olvidar el completo equipamiento de seguridad, compuesto principalmente por seis airbags y varios sistemas de asistencia a la conducción como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, alerta de ángulo ciego y control de velocidad crucero adaptativo, entre otros.
Más allá de esto, el Nivus sigue siendo un modelo caro. La gama arranca en $31.999.100 y llega casi hasta $ 40.000.000, ubicándose bastante por encima de las versiones full de competidores directos como Fiat Pulse ($34.919.000 -Abarth-) y Renault Kardian ($ 35.020.000 – Premiere Edition -), y de otros vehículos más grandes como un Toyota Corolla híbrido (desde $ 37.399.000), un Chevrolet Tracker full (38.3533900), y un Kia K3 Cross GT-Line (US$ 28.500). La comparación, incluso, nos podría llevar hasta un Toyota Corolla Cross, cuya entrada de gama cuesta lo mismo.
Así y todo, el VW Nivus es un vehículo que tiene argumentos sólidos de venta.
Ficha técnica
- Largo: 4.272 mm
- Ancho: 1.757 mm
- Alto: 1.493 mm
- Distancia entre ejes: 2.566 mm
- Tanque de combustible: 52 litros
- Baúl: 415 dm3
- Neumáticos: 205/55 R17
- Motor: Naftero, 1.0L turbo
- Potencia: 116 CV
- Torque: 200 Nm entre 2.000 y 4.000 rpm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Automática, 6 velocidades
- Velocidad máxima: 185 km/h
- Acel. 0-100 km/h: 10,3 segundos
- Consumo promedio: 7L/100 km
Equipamiento destacado
- Airbags frontales delanteros
- Airbags laterales delanteros
- Airbags de cortina
- Freno autónomo de emergencia
- Control de velocidad crucero adaptativo
- Asistente de mantenimiento de carril
- Alerta de punto ciego
- Detector de fatiga
- Climatizador táctil automático
- Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
- VW Play con pantalla táctil de 10”
- Tablero de instrumentos digital (10.25″)
- Android Auto/Apple CarPlay inalámbrico
- Sistema de apertura y arranque sin llave
- Cargador de celular inalámbrico
- Tapizados de cuero ecológico
Mirá también
Cómo nació la nueva Amarok: de preguntarse si es un verdadero Volkswagen a brindar con caipirinha

Mirá también
Con aumentos por debajo de la inflación, cuáles son los 10 autos 0 km más baratos de junio
