La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro general de 24 hs. para el próximo 10 de abril que afectará a los vuelos reservados para la fecha y operaciones en los aeropuertos de todo de país.
Por otra parte, la central obrera convocó a una movilización previa en el Congreso Nacional, el 9 de abril a partir de las 12 horas para reclamar por incrementos para jubilados.
En el marco de la tercer movilización promovida por la CGT, las entidades aéreas que anunciaron su adhesión son: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
Por su parte, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a los trabajadores de la navegación aérea, también se unirá a la convocatoria, con lo cual las operaciones de los aeropuertos de todo el país verían afectadas.
En su cuenta de Instagram, la asociación publicó un comunicado oficial en el que expresa su repudio a los despidos de personal que ordenó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) en los últimos días. “Esto atenta directamente contra los derechos laborales y la calidad del servicio de navegación aérea. Desde ATEPSA ya estamos organizando medidas sindicales para exigir la reincorporación inmediata de quienes fueron despedidos/as sin justificación”, afirmó.
Además, ATEPSA informó que el 4 de abril realizará una reunión para analizar la situación del sector y definir nuevas acciones en defensa de los salarios y condiciones laborales.
Si bien Aerolíneas Argentinas todavía no publicó información oficial, el medio especializado en turismo y viajes Ladevi comunicó que se estima que la medida de fuerza provocaría la cancelación de 267 vuelos y la programación de otros 26, lo que podría afectar los viajes de más de 40.000 pasajeros.
A su vez, el pronóstico de las agencias de viaje sostiene que, como ocurrió en escenarios similares, se espera que la cantidad de reclamos, cancelaciones y programaciones de vuelos cause un “caos administrativo” en los sitios online de las empresas aéreas.
El paro de la CGT no solo impactará en los aeropuertos, sino que también alterará el itinerario de otros medios de transporte, incluido el tren y el subte.
Hasta el día del paro, el Gobierno Nacional podría intentar negociar con los gremios para evitar la medida. Mientras tanto, los pasajeros deben mantenerse informados y estar preparados para posibles cambios en sus itinerarios.