El café, consumido en casi todos los rincones del planeta, es parte de la rutina diaria de millones de personas. Ya sea por su sabor, su aroma, o sus propiedades, cada quien tiene su favorito, y su forma de prepararlo. Teniendo en cuenta todos esos factores, la reconocida guía gastronómica Taste Atlas publicó el listado de los mejores cafés del mundo.

El ranking incluye 81 tipos de elaboraciones, y también se puede filtrar -nunca mejor dicho- por país, para descubrir cuáles son las selecciones de granos que tienen las puntuaciones más altas.

Hubo sorpresas en el ranking de Taste Atlas: cuáles son los mejores cafés del mundo. (Foto: EFE)Hubo sorpresas en el ranking de Taste Atlas: cuáles son los mejores cafés del mundo. (Foto: EFE)

El tostado, la fermentación, y cada uno de los detalles que distinguen cada tipo de café son tenidos en cuenta para evaluar cada producto como una experiencia sensorial integral.

Estos son los mejores cafés del mundo: esta clasificación inicial se basa en premios, catas y opiniones de críticos, chefs y el aporte de los propios consumidores. Las calificaciones se ajustarán con el tiempo según las reseñas del público”, aclaran en la presentación del listado. A continuación, los primeros diez tipos de café del ranking cafetero:

1.Cafe cubano (Expreso cubano)

Calificado con 4,6 estrellas sobre un total de cinco, lo definen como “un tipo único de expreso preendulzado”. Originario de Cuba, conocido como café cubano, “cafecito”, tirada cubana o shot cubano .

Considerado una bebida social por excelencia, ya cruzó fronteras y se hizo muy popular en muchos rincones del mundo. Se elabora mezclando los tuestes más oscuros con azúcar, lo que da como resultado una espuma de color marrón claro sobre el café.

Degustación de cafés cubanos e irlandeses. (Foto: Instagram @cm.antoja y @enoilecafe)Degustación de cafés cubanos e irlandeses. (Foto: Instagram @cm.antoja y @enoilecafe)

2.Café de filtro indio (Indian filter coffee)

Con puntuación de 4,4, destacan en segundo lugar al café de filtro indio. Este filtro consta de dos cámaras: la superior, con un fondo perforado, para el café molido, y la inferior, donde se vierte lentamente el café preparado, y esta técnica da como resultado un café con cuerpo y sabor intenso, que suele mezclarse con leche y endulzarse con azúcar.

Tradicionalmente se sirve en un vaso con un platillo (davara), y a veces la mezcla de café y leche caliente se vierte de un recipiente a otro hasta que se airea y se forma la espuma.

El café de la India está en el segundo lugar del podio. (Foto: Archivo)El café de la India está en el segundo lugar del podio. (Foto: Archivo)

3.Expreso freddo de Grecia

Valorado con 4.4 estrellas, el expreso freddo es un café griego que combina el clásico expreso con hielo. A diferencia de otras variedades similares de café helado que simplemente se sirven con hielo, esta versión griega combina ambos ingredientes hasta obtener un café ligeramente frío, suave y cremoso.

Una cafetería de Atenas, Grecia: la tradición está enraizada en la cultura griega con mucha oferta gastronómica (Foto: EFE)Una cafetería de Atenas, Grecia: la tradición está enraizada en la cultura griega con mucha oferta gastronómica (Foto: EFE)

El café ligeramente frío se cuela y se vierte sobre los cubos de hielo. Se popularizó en la década de 1990 y se convirtió en un clásico de Grecia.

4.El capuchino de Turín (Italia)

Con 4.3 de puntuación, el capuchino de Turín alcanza el cuarto lugar. El café italiano elaborado con espresso y leche espumada al vapor, con crema batida por encima es ampliamente conocido a nivel mundial, y tiene sus variantes, con opciones para todos los gustos.

5. Ristretto

Puntuado con 4.3, el ristretto italiano, que es la mitad de un expreso. Al prepararlo se usa la cantidad habitual de café molido fino con la mitad del agua que se utiliza para el expreso clásico. El resultado es una bebida más concentrada, pero con un sabor que debe ser amable al paladar.

De los primeros diez del ranking, tres tipos de café son italianos. (Foto: Shutterstock)De los primeros diez del ranking, tres tipos de café son italianos. (Foto: Shutterstock)

6.Café helado vietnamita

Valorado con 4,3 estrellas, el café helado vietnamita combina café fuerte, leche condensada y hielo. Se prepara con un filtro de goteo, donde el café se prepara y luego se vierte lentamente en la taza, sobre hielo, y se mezcla con leche condensada. Se sirve tradicionalmente en un vaso alto.

7.Capuchino Freddo de Grecia

Con 4,3 de valoración, el Capuchino Freddo es una variedad de café frío originaria de Grecia. Se prepara generalmente un espresso doble, se agrega leche hasta obtener una consistencia ligera y espumosa.

8. El expreso italiano

Puntuado con 4.2, el expreso es un clásico en sí mismo. El método de preparación del café originario de Italia, con la máquina inventada en Turín en 1884 por Angelo Moriondo, es la que se impone en todo el mundo. Se introduce una pequeña cantidad de agua caliente a alta presión a través de granos de café finamente molidos.

El café expreso es la forma más tradicional de preparar la infusión.El café expreso es la forma más tradicional de preparar la infusión.

9. Café turco (Türk Kahvesi)

Con 4.2 de valoración, el café turco alcanza el noveno lugar. Los granos de café tostados y molidos muy finos se combinan con agua fría en una cafetera tradicional cezve o ibrik , y se cocina a fuego lento hasta que esté espumoso y a punto de hervir.

El café turco suele ser de color oscuro y sabor intenso.(Foto. Pixabay)El café turco suele ser de color oscuro y sabor intenso.(Foto. Pixabay)

10.Café frappé de Salónica

En décimo lugar y con 4.2 de puntuación, figura el café de Salónica, Grecia. Aunque la palabra frappé apareció por primera vez en el siglo XIX, esta variedad de café griego se inventó en 1957. La mezcla se suele preparar en una coctelera, y las variantes pueden incluir leche o leche evaporada, y se puede endulzar al gusto.

¿Qué pasó con Colombia y Brasil en el ranking de los mejores cafés del mundo?

Aunque no estén en los primeros puestos, dos países con altísima producción de granos de café, íconos de la tradición cafetera, los dos países latinoamericanos tienen exponentes que Taste Atlas destaca, pero en otro segmento de su selección.

Al filtrar por país, figuran dos cafés de Colombia y tres de Brasil, pero el país que arrasa con una cantidad de 19 opciones es Inglaterra, le sigue India con 10 tipos de cafés, y la Indonesia con siete.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *