Wimbledon es una caja de sorpresas, por más tradición, estirpe y originalidad que tenga en el calendario del tenis mundial. Cuna de grandes campeones y de sorprendentes “tapados” que entran en la historia, en el All England Lawn Tennis & Crocket Club lo inesperado parece cotidiano. Y una nueva muestra quedó sellada este martes en la edición 2025, que será recordada por un récord impensado: ocho de los 20 primeros preclasificados (los diez máximos favoritos del cuadro masculino y femenino) cayeron en la primera ronda, lo que nunca había sucedido jamás en ninguno de los cuatro Grand Slam.

Hay que retroceder a Wimbledon 2018 para encontrar una cifra similar, cuando se despidieron en el debut siete tenistas de este selecto grupo: Grigor Dimitrov, Dominic Thiem, David Goffin, Sloane Stephens, Elina Svitolina, Caroline Garcia y Petra Kvitova. Lo siguen el Abierto de Australia de 1979, que consagró campeón a Guillermo Vilas, y Roland Garros 1998, ambos con seis tempranas eliminaciones de algunos de los principales candidatos al título.

De nuevo al presente, el mayor impacto lo dio la ucraniana Dayana Yastremska, la número 42 del mundo, quien venció por 7-6 (3) y 6-1 a Coco Gauff (2°), la estadounidense que hace pocas semanas se consagró campeona de Roland Garros. Entre los hombres, en tanto, el francés Arthur Rinderknech (72º) pegó un golpe sobre la mesa al deshacerse del alemán Alexander Zverev (3°) por 7-6 (7-3), 6-7 (8-10), 6-3, 6-7 (5-7) y 6-4 tras una batalla de cuatro horas y 40 minutos de juego.

“Mis piernas aún tiemblan: solo dormí seis horas anoche. Este deporte es duro, ¡pero qué momento tan bonito! Es mi primera victoria contra un top 5 y fue en la cancha más hermosa del mundo”, dijo emocionado Rinderknech, quien completó el partido que se había suspendido el lunes porque en Wimbledon no se juega después de las 23:00 locales.

Zverev fue el cuarto top ten eliminado en el All England, ya que el chileno Nicolás Jarry había despachado al danés Holger Rune (8°) por 4-6, 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4, mientras que el francés Benjamín Bonzi hizo lo propio ante el ruso Daniil Medvedev (9°) por 7-6 (2), 3-6, 7-6 (3) y 6-2. En tanto, el georgiano Nikoloz Basilashvili dejó en el camino este martes al italiano Lorenzo Musetti, semifinalista el año pasado y número 7 del mundo, por 6-2, 4-6, 7-5 y 6-1.

Además de Gauff, en el cuadro de la WTA, también fueron eliminadas Jessica Pegula (3°) por la italiana Elisabetta Cocciaretto con un contundente 6-2 y 6-3, la china Qinwen Zheng (5°) a manos de la checa Katerina Siniakova por 7-5, 4-6 y 6-1 y la española Paula Badosa (9°) por la británica Katie Boulter por 6-2, 3-6 y 6-4.

Al mirar el andar del resto de los preclasificados, la racha se extiende. En total, son 23 los que ya dijeron adiós a la Catedral del Tenis. Entre ellos, Francisco Cerúndolo, 16° sembrado, quien perdió con el portugués Nuno Borges por 4-6, 6-3, 7-6 (5) y 6-0, y Denis Shapovalov (27°), verdugo de Mariano Navone, también en cuatro sets (3-6, 6-4, 6-1 y 6-4).

Desde 2001, la temporada de la histórica gesta de Goran Ivanisevic al consagrarse siendo el 125 del mundo, cuando se cambió el sistema y hubo 32 cabezas de serie, jamás habían perdido tantos en la primera ronda. Todo un fenómeno que capta la atención y da para analizar.

En aquel 2001, justamente, habían caído 11 en el debut, uno menos que en este 2025, pero ninguno de ellos era top ten. Y después de que en 2002 cayeran seis favoritos en la primera ronda, en 2003 también se dio el número mágico de 11 cabezas de serie perdedores en el debut, esa vez sí con top ten yéndose enseguida.

Según el recuento de Clarín edición por edición, la lista de varones favoritos eliminados en el debut sigue de esta manera: en 2004, 8 y ningún top ten; en 2005, 7 y ninguno; en 2006, 8 y 1; en 2007, 5 y ninguno; en 2008, 5 y 2; en 2009, 5 y ninguno; en 2010, 8 y 1; en 2011, 4 y ninguno; en 2012, 8 y 1; en 2013, 7 y 1; en 2014, 6 y ninguno; en 2015 y en 2016, 4 y ninguno; en 2017, 6 y un top ten.

El récord negativo de eliminaciones de cabezas de serie masculinas en la primera ronda, hasta esta edición, era el de 2018 con 11, incluyendo tres top ten. Pero lo vivido en estos dos días de acción en el All England superó todo lo esperado. Será una edición inolvidable de Wimbledon, está visto…



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *