Los gatos son animales especialmente sensibles y pueden desarrollar alergias o reacciones ante distintos factores del entorno. En este escenario, la manzanilla puede ser utilizada como una alternativa natural para aliviar molestias leves, gracias a sus propiedades calmantes, digestivas y antisépticas.

Su uso forma parte de la fitoterapia, una práctica basada en plantas medicinales para prevenir y tratar enfermedades. Esta medicina herbal utiliza flores, raíces y hojas con fines terapéuticos, y la manzanilla es una de las más utilizadas en el cuidado casero de mascotas, siempre con control veterinario.

Según el diagnóstico, la fitoterapia puede aportar beneficios concretos para la salud del gato: desde el tratamiento de patologías específicas hasta la mejora del bienestar general. En esta nota, te contamos cuáles son las propiedades de la manzanilla y cómo administrarla de forma segura.

Según los expertos en salud felina de Mis Huellitas, la manzanilla se puede incorporar en la rutina de cuidado de las mascotas como una alternativa natural para su bienestar. Por lo tanto los beneficios de esta planta son los siguientes:

Sin embargo, la doctora Iram Sharma, veterinaria y experta en bienestar felino en Happy Whisker, no recomienda que los gatos coman flores o polen de manzanilla, ya puede ser tóxica en grandes cantidades debido a su contenido de ácido antémico, bisabolol, camazuleno, ácido tánico y aceite volátil.

“Los gatos pueden experimentar pérdida de apetito, diarrea, vómitos o inflamación de la piel si comen manzanilla”, explicó la veterinaria.

Para su correcto uso, la experta explica que se debe hacer un té de manzanilla y luego mezclar una pequeña dosis en el agua o en la comida de la mascota.

Desde el equipo de especialistas de Mis Huellitas explican que la manzanilla puede utilizarse de forma externa en gatos a través de diferentes presentaciones: “Se puede aplicar en la piel del gato en forma de aceite, pomada o crema”, señalaron.

Además, destacaron su uso en la higiene ocular: “Para limpiar los ojos del gato, se puede humedecer una gasa estéril o un algodón suave con una infusión de manzanilla”, siempre con suavidad y evitando el contacto directo con el globo ocular.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *