En 1982, al observar el boom de difusión del rock argentino durante la Guerra de Malvinas, el grupo Virus ironizó “Ay, qué mambo, hay todo un cambio: ahora el rock vendió el stock, nuestra canción salió al balcón”.
Hoy sería posible pensar lo mismo tras la aparición de canciones de rock local en El Eternauta, pero en realidad se trata de un plan que se armó varias semanas antes del estreno de la exitosa serie con Ricardo Darín: el sello Universal lanza la colección El rock argentino es Universal, con cuidadas ediciones de vinilos de Charly García, Luis Alberto Spinetta, Viejas Locas, Fito Páez, Los Abuelos de la Nada y Los Pericos.
La idea fue respetar el arte de tapa original y conseguir el mejor sonido posible, con remasterizaciones, la inclusión de temas inéditos y el uso de vinilos de diferentes colores. Material que a los fanáticos les colmará las expectativas.
En total serán unos 10 lanzamientos. Y el primero fue Leche, del dúo formado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur. Se editó en vinilo doble color blanco. “Es el quinto álbum de Illya Kuryaki & The Valderramas, una mezcla de funk, hip hop y dance que incluye hits como Coolo, Latin Geisha, Jennifer del Estero y DJ Droga, con la participación de Bootsy Collins, legendario miembro de las bandas Funkadelic y Parliament.
El próximo será Pelusón of milk, uno de los álbumes clásicos de Luis Alberto Spinetta como solista. Por primera vez saldrá la edición completa en vinilo de los 15 temas originales remasterizados de las cintas originales por el ingeniero de sonido Mariano López, que realizó un meticuloso trabajo:
“Se restauró el audio original de mezclas estéreo grabadas en formato DAT (Digital Audio Tape) del año 1991, y se corrigieron errores digitales de manera artesanal, sin utilizar IA. Se masterizó en dos diferentes circuitos analógicos para vinilo y redes respectivamente”, explicó López.
Tiene 15 canciones, todas compuestas por Spinetta, excepto Panacea que tiene letra de Roberto Mouro, y que contó con las colaboraciones de Claudio Cardone, Mono Fontana, Guillermo Arrom y Javier Malosetti. Incluye temas destacados como Lago de forma mía y Ella bailó, además del hit Seguir viviendo sin tu amor, que estuvo durante 5 años y 4 meses (1960 días) entre los 5 temas más longevos del Top 200 de Spotify.
Otro disco de esta primera tanda será Guau! de Árbol.
Y también dos enormes álbumes de Fito Páez, su álbum debut Del 63 y su segundo trabajo discográfico, Giros. Con esos álbumes, Páez quedó para siempre instalado en el Olimpo del rock argentino.
Luego llegarán El ritual de la banana de Los Pericos (también el disco con el que debutaron, que incluye el hit que los hizo populares) y dos placas de Los Abuelos de la Nada: Vasos y besos (con las canciones Mil horas y Chalamán) y Cosas mías , el disco que hizo Miguel Abuelo con una nueva formación, ya sin Andrés Calamaro, Daniel Melingo, Cachorro López y Gustavo Bazterrica.
Por el lado de Charly García, se reeditarán dos discos de su etapa Say no More: Influencia (2002) y Rockanroll Yo (2003).
También, en un futuro no muy lejano, habrá más títulos de IKV, Viejas Locas y Spinetta.