La Fórmula 1 ya disputó seis carreras en esta temporada y Ferrari sigue sin poder sacar todo el potencial de sus SF-25. La falta de fiabilidad se traduce en pobres resultados, el menos para los estándares de una de las escuderías con más historia de la categoría reina: Charles Leclerc fue tercero en Jeddah y consiguió el único podio del año y Lewis Hamilton firmó su mejor actuación en Bahréin, donde terminó quinto. Y el clima en el box del equipo de Maranello es cada vez más tenso, como quedó en evidencia el domingo en el Gran Premio de Miami.

En el trazado del Hard Rock Stadium, mientras los McLaren se encaminaban a un sólido 1-2 (con Oscar Piastri liderando ampliamente escoltado por Lando Norris), Mercedes se alegraba por el tercer puesto de George Russell y Red Bull se tenía que conformar con el cuarto de Max Verstappen; Ferrari sufría porque sus pilotos se enfrascaban en una lucha interna por el séptimo lugar, con picantes diálogos y órdenes de equipo por la radio, que terminó en un doble intercambio de posición y perjudicando a los dos en el final.

Y aunque en pista fue Hamilton quien más expresó su descontento por lo que según él no fue “un buen trabajo de equipo” -y hasta pidió que le cambiaran el auto por el de Lego que habían manejado en el desfile de pilotos-; Leclerc hizo su descargo una vez finalizada la carrera y aseguró: “Hay cosas de las que tendremos que hablar”.

“Fue un domingo muy difícil, hubo mucha frustración. Estaba muy enojado e intenté abrir la radio lo menos posible. No fue fácil“, afirmó el monegasco, que cruzó la meta en séptimo lugar, por delante de su compañero.

“Perdimos mucho tiempo peleando entre nosotros. ¿Cuál es el objetivo? ¿Pelear entre nosotros o hacerlo contra los demás? Lo hablaremos internamente porque tenemos que hacerlo mejor. No es que tenemos que intentar hacerlo mejor, es que tenemos que hacerlo mejor”, agregó.

¿Qué había pasado en el circuito de Florida? Después de un Virtual Safety Car, Hamilton quedó detrás de Leclerc pero tenía mejor ritmo y empezó a reclamar al equipo que le ordenaran al monegasco que le cediera la posición. Y ante la falta de respuesta, se impacientó. “Estoy arruinando mis neumáticos detrás suyo. ¿Quieren que me quede sentado detrás de él toda la carrera?”, preguntó. “Queremos dejarle el DRS a Charles. Sigan así”, le respondieron. Y ante otra queja, llegó la orden esperada: “Intercambien posiciones”. Lewis, que llevaba más de tres vueltas persiguiendo a Charles, siguió con la ironía: “Tómense un tecito mientras tanto. No es un buen trabajo de equipo. No diré nada más”.

El heptacampeón quedó entonces delante de su compañero, pero con gomas medias no logró nunca acercarse lo suficiente al Mercedes de Kimi Antonelli para pelearle el sexto puesto. Atrás, Leclerc reclamó un par de veces que le molestaba el aire sucio del auto del británico y que estaba sobrecalentando los neumáticos. Y hacia el final de la carrera, desde boxes llegó la decisión lógica: devolverle la posición a Charles.

Al monegasco, igual, no le alcanzó el tiempo para ir a la caza de Antonelli. Y Hamilton dejó un último comentario picante, cargado de ironía, cuando, otra vez en el octavo puesto, el equipo le avisó que Carlos Sainz estaba a solo 1s4 con su Williams. “¿Quieren que también lo deje pasar?”, replicó.

Tras bajarse del auto y con las pulsaciones más bajas, el británico le restó importancia a los cruces verbales con su equipo: “Hay gente que dice cosas mucho peores. Perdí mucho tiempo con respecto a Charles y pensé que debía tomar una decisión rápidamente. Hay que entender que es frustrante, pero fui más sarcástico que otra cosa“.

Leclerc, en tanto, se lamentó por no haber podido terminar un poquito más arriba en la clasificación a causa del error en la estrategia de Ferrari.

Es una auténtica pena, viendo lo cerca que estábamos de Antonelli”, comentó el monegasco, que destacó que todo el equipo tiene que mejorar la comunicación antes y durante la carrera.

“Simplemente creo que deberíamos haberlo hablado un poco más antes de hacer el cambio. Estaba intentando llegar hasta el final con esos neumáticos y luego todo se complicó. Creo que hay mucho que analizar. Debemos avanzar y ser lo suficientemente firmes como para que, cuando nos encontremos en estas situaciones, lo hagamos mejor”, afirmó.





Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *