Resuelto lo de Maxi Salas, el delantero de Racing por el que River ejecutó la cláusula de rescisión de 8 millones de euros, el club de Núñez avanza con otros futbolistas para seguir sumando jugadores en este mercado de pases y renovar el plantel.

En las últimas horas, hubo una oferta formal por Lucas Cepeda, el extremo chileno que juega en el Colo-Colo y por el que River ofreció 4,5 millones de dólares por el 70 por ciento del pase. No lo hizo por la totalidad dado que desde el club chileno avisaron que quieren conservar un porcentaje de la ficha del futbolista de 22 años que juega en la selección chilena.

River, además, pudo acelerar por Cepeda ya que liberó cupo con la venta de Adam Bareiro al Fortaleza de Brasil, en 3,2 millones de dólares.

La institución de Núñez sigue en la búsqueda de más refuerzos y podría llegar otro jugador que se mueve por las bandas. Se trata de Maher Carrizo, la joya de Vélez, que sería adquirida por el City Group en 16 millones de euros y luego podrían cederlo a River o bien venderle una parte del pase.

En tanto, la intención de Gallardo y compañía también es la de sumar un lateral izquierdo y un volante central. Por el “3” se cayó la chance de Román Vega, de Argentinos, que se irá a jugar al Zenit de Rusia. Entonces, empezarán a evaluar otras posibilidades. Una de ellas es el ex Vélez, Francisco Ortega, que está en el Olympiacos de Grecia.

Y por el “5”, habían pensado en Santiago Ascacibar, de Estudiantes, y en Fausto Vera, ex Argentinos, hoy en Atlético Mineiro, pero ninguno de los dos parece viable. Además, con la lesión de Driussi, por más que para agosto esté disponible, no se descarta que vayan por otro delantero.

Y también podría darse un regreso estelar. Juanfer Quintero está dispuesto a volver y Gallardo le abriría las puertas para que el colombiano tengo su tercer ciclo con la banda roja. Eso sí, primero deberá liberarse de América de Cali para llegar con el pase en su poder.

Por otro lado, pueden producirse algunas salidas y si no se consigue cómo negociarlos, igual ya saben que correrán desde atrás y que seguramente en diciembre dejarán el club. Esos son los casos de Federico Gattoni, Leandro González Pirez, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Matías Rojas y Gonzalo Tapia.

Si bien lo de Gattoni estaba más claro, las otras situaciones se fueron decantando durante el semestre.

Los números le certificaron a Gallardo que Rojas, por ejemplo, no sintonizó y además sufrió varias lesiones musculares. Tanto es así que sólo pudo jugar 118 minutos en siete encuentros.

El gol que le marcó a Platense en el estreno del Apertura causó un entusiasmo que no se certificó en cancha. Y la posibilidad de interrumpir su contrato está sobre la mesa: en caso de que llegue un interesado, no habría barreras.

Algo similar a lo que ocurrirá si los sondeos de la MLS se cristalizan en una propuesta formal con Tapia, quien sólo disputó 200 minutos en siete partidos, sin goles. Y si parte, liberaría otro cupo de extranjeros.

En el caso de Lanzini, si bien el Muñeco le dio el visto bueno para renovar a fin del año pasado, el mediocampista ofensivo no logró alcanzar el nivel que se espera de él.

La situación de Kranevitter es similar. A pesar de la imagen que dejó el tucumano ante Inter, que fue de mucha hidalguía, pero quedó claro que está falto de fútbol: únicamente sumó 315 minutos en lo que va del año.

Con González Pirez pasa algo parecido a los otros dos. Porque el defensor sólo participó de 360 minutos en el año. Y en la zaga las alternativas se acumulan: Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz compiten en la primera línea de la grilla. Y Lautaro Rivero se incorporó desde Central Córdoba (SE). Por lo tanto, las chances de González Pirez se achican todavía más.

En definitiva, River no se mostrará reticente a negociar si llegan propuestas interesantes por otros jugadores que no se lograron continuidad. Otro ejemplo de ello Es Rodrigo Aliendro, quien entró en el radar de Vélez. Y Guillermo Barros Schelotto no negó el interés. Mientras que el caso de Miguel Borja es diferente, dado que Gallardo le dijo al colombiano que quiere contar con él hasta fin de año.

De esta manera, River busca resetear y oxigenar su plantel. Y a diferencia de lo que se pensaba, este mercado de pases no será solo para cuestiones específicas y puntuales. La idea ahora es que sea tan fuerte como el de principios de año.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *