Una propuesta legislativa busca modificar el huso horario oficial de la Argentina y, aunque parezca algo técnico, podría transformar la vida cotidiana de millones de personas. El proyecto fue presentado por el diputado mendocino Julio Cobos y propone que el país adopte el huso horario -04 GMT, lo que implicaría atrasar una hora el reloj actual.
Esta modificación, que ya generó opiniones cruzadas en redes y en los pasillos del Congreso, será debatida este miércoles por la Cámara de Diputados. El objetivo, según su autor, es alinear el horario real con la luz solar, algo que, además de tener impacto en la salud y en las rutinas diarias, podría contribuir al ahorro energético.
“Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes. Por eso presenté un proyecto para modificar el horario oficial en todo el territorio nacional y llevarlo al huso horario correcto”, dijo Cobos en un posteo en la red social X.
Y siguió: “Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso -5; sin embargo usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4”.
En su artículo 1°, la propuesta establece como Hora Oficial Argentina la del huso horario de cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich, tal como indica el Sistema Internacional de Husos Horarios.
¿Por qué 🇦🇷 necesita cambiar el huso horario? 👇⏰ https://t.co/f3qi95w13C
— Julio Cobos (@juliocobos) June 30, 2025
Según el texto presentado, en el año 1920 Argentina ya se regía por el huso -04 GMT, pero las modificaciones comenzaron a mediados del siglo XX con la implementación del famoso “horario de verano”. Desde 1969 se adoptó de forma definitiva el huso -03 GMT, que es el que usamos actualmente.
Uno de los principales argumentos detrás de este cambio es el ahorro energético. Cobos señaló que el conflicto bélico en Ucrania y las tensiones en Medio Oriente dispararon el precio de los combustibles fósiles a nivel mundial, y que Argentina también siente ese impacto. Además, el diputado remarcó que mantener un huso incorrecto afecta la calidad de vida.
En términos prácticos, si el Congreso aprueba la ley, los relojes se atrasarían una hora. Esto implicaría reacomodar los horarios laborales, escolares y de transporte, y llevaría un tiempo de adaptación para toda la sociedad.
El debate sobre la hora no es nuevo. En 2007, la Ley 26.350 había establecido un esquema con horario de invierno y de verano, pero desde 2009 no se implementan modificaciones. Aún antes, en 1999, se había intentado volver al huso -04 GMT, pero la norma fue derogada poco después.