La Copa Libertadores, esa obsesión que persigue hace 18 años, hoy es una daga en el corazón xeneize. Y mientras el torneo empieza a desarrollarse sin su presencia, Boca lidia con sus propios problemas. Entre esa mezcla de nostalgia y frustración por no participar de la máxima cita continental, el equipo intenta recomponer su imagen a nivel doméstico. Y aunque venía de una seguidilla de seis triunfos en el Torneo Apertura, a la primera derrota recrudecieron los cuestionamientos para Fernando Gago.
En la reciente conferencia de prensa, tras la caída por 2 a 0 ante Newell’s en Rosario, el entrenador no esquivó las críticas sobre el rendimiento de su equipo. “Fue un partido muy malo, no encontramos el camino. No lo tomo como un retroceso de cinco casilleros. Ni antes éramos tan buenos ni ahora tan malos. Jugamos mal y no tuvimos ni el juego ni los duelos ganados”, admitió, reconociendo las falencias exhibidas en el Parque de la Independencia. El equipo mostró debilidades defensivas, no tuvo creatividad en ataque y volvió a sufrir la baja de Ander Herrera, que apenas disputó siete partidos y ya se desgarró en tres ocasiones. Terminó jugando con cuatro delanteros, tres “9” entre ellos, y no pudo doblegar a Keylor Navas. Para colmo, Edinson Cavani falló un penal.
¡LA PELOTA PARADA! Lollo ganó de arriba y puso el 2-0 del Newell´s del Ogro al Boca de Gago.
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en pic.twitter.com/pFJXyWtF3K
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 30, 2025
“No me voy preocupado. Seguimos dando pelea y ya debemos pensar en lo que viene”, enfatizó Gago. Estas declaraciones reflejan la postura de un técnico que, muy a pesar de los tropiezos, busca mantener el enfoque en el largo plazo. Sin embargo, la paciencia de los hinchas y la exigencia del mundo Boca no siempre acompañan su visión. Sin ir más lejos, en las redes sociales fue el eje de las críticas.
Gago no pudo apelar al once de memoria por la ausencia de Carlos Palacios, que agregó tensiones. El volante chileno, una de las incorporaciones destacadas del último mercado de pases, quedó en el ojo de la tormenta tras ausentarse al entrenamiento de lunes luego de un fin de semana libre en el que viajó a Santiago. El técnico tomó una postura firme al excluirlo de la lista de convocados para el duelo ante Newell’s, justificando su decisión con un mensaje claro: “Hay normas desde principios de año que se deben cumplir; los jugadores lo tienen claro”. Esta medida generó un quiebre con el Consejo de Fútbol. Uno de sus integrantes, Mauricio Serna, advirtió que el trasandino se había comunicado con ellos para avisar que había perdido el vuelo.
Gago está en permanente evaluación. A fin de cuentas, la eliminación en la Fase 2 de la Libertadores a manos de Alianza Lima marcó un golpe duro para la institución, ya que no solo quedó afuera del certamen internacional por excelencia; también, de la Copa Sudamericana. Un día después de la caída en los penales contra los peruanos, los satélites de Juan Román Riquelme deslizaron que dejaría de ser el entrenador. Es más, le dieron fecha de salida contra Rosario Central.
El equipo encadenó victorias, llegó a la cima de la Zona A y el ruido se aplacó. Hasta el domingo, claro, cuando volvieron a florecer los reproches, justo cuando River, Racing y compañía empiezan a transitar el camino copero fronteras afuera. Hubo deficiencias en las segundas pelotas -lo que derivó en el primer gol rosarino- y en el balón detenido -lo que se tradujo en el segundo grito rojinegro-, pero también un esquema (4-3-1-2) al que Cristian Fabbiani le encontró la vuelta y en el que no rindió -una vez más- Alan Velasco. Se pagaron 10 millones de dólares por el ex futbolista de Independiente y Atlanta United, pero hasta ahora no dio la talla.
La cantidad de futbolistas lesionados a lo largo del ciclo de Gago también hacen presión sobre el cuerpo técnico. ¿Hay que bajar las cargas en el medio de un calendario apretado? Los desgarros abundaron y está claro que el español no estaba al cien por ciento para jugar en Rosario.
El traspié ante Alianza Lima en la Bombonera dejó heridas que aún no terminan de cicatrizar. ¿Se cauterizarán con una vuelta olímpica que le permita ganar una nueva estrella y clasificarse a la Libertadores de 2026? El domingo, contra Barracas Central a orillas del Riachuelo, será otro choque clave. Como todos desde que se fundó Boca, hace 120 años.