Uno de los grandes proyectos que fue anunciado como una de las principales obras en San Miguel vuelve al centro de la escena en ese distrito de la zona Noroeste del Gran Buenos Aires. Es que tras el parate que el Gobierno nacional le impuso a la obra pública, ahora las tareas se reactivarán para concluir lo que comenzó hace poco más de dos años.

Así, los trabajos para construir una gran red cloacal que beneficiará a más de 100.000 vecinos de la zona oeste de ese municipio -permitiéndoles acceder a ese servicio- volverán a ser moneda corriente en el territorio. El propio intendente Jaime Méndez se encargó de confirmar la reanudación de las tareas, que se realizarán de manera conjunta con Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA).

“En estos días se está reactivando la obra de cloacas. Después de muchas conversaciones y trabajo conjunto con AySA y el Gobierno nacional, se está retomando la construcción del conducto principal“, señaló el jefe comunal recientemente, desde la zona de obras.

Junto a una de las grandes excavaciones y en el mismo sitio en el que las tuneleras empiezan a ejecutar acciones, el alcalde anunció también que el paso posterior será darle espacio a las redes finas en el frente de las casas que aún faltan conectarse a la red. “La obra avanza y va a concluir. Sabemos la importancia que tiene, vital, el servicio de cloacas para cada familia de San Miguel”, añadió tras supervisar y recorrer el lugar junto a su equipo de la secretaría de Obras.

La reanudación de la obra consiste en la confección de un gran colector cloacal que tendrá su descarga en la planta de tratamiento del barrio Las Catonas, en el distrito vecino de Moreno. En esta primera etapa en ejecución se verán beneficiados los habitantes de los barrios Mariló, Parque La Luz, San Ambrosio, Mitre, Trujui, La Guarida y una parte de San Ignacio.

Luego, la obra se trasladará y continuará al otro lado de la Ruta 23 (arteria que separa las barriadas de esa zona oeste del distrito). Así, el servicio llegará a quienes residen en los barrios Sarmiento, Parque La Gloria, Santa Brígida, La Estrella, Los Paraísos y algunas partes de Constantini y San Antonio; cerca del límite con José C. Paz, municipio lindante.

Vale remarcar que la mega obra comenzó durante el verano de 2023. En aquella ocasión, AySA comenzó con la instalación del colector principal en cuestión, que permitiría conectar el servicio esencial entre algunas de las barriadas más populares del Municipio.

En ese sentido, el inicio de las tareas se había concretado en la intersección de las calles Gaboto y Sourdeaux, en la localidad de Bella Vista. Allí se había empezado a instalar el importante conducto que permitirá descargar los líquidos cloacales en la planta que AySA administra en Las Catonas. Según precisaron oportunamente desde esa empresa estatal, el colector posee tramos con diámetros desde 900 a 2.000 milímetros y cumplirá la función de recolectar los efluentes de las redes en ejecución.

Si bien estaba previsto que el proyecto concluyera en el segundo semestre de 2024, el freno que el Gobierno nacional le impuso a la obra pública tras el cambio de gestión obligó a repensar y reprogramar los calendarios de trabajo y de finalización para brindarle a unos 107.000 vecinos mejoras en la calidad de vida. Hasta fines de 2023 hubo actividad en la zona de trabajos, luego las tareas estuvieron detenidas todo el 2024 y parte de este 2025. Ahora está previsto que la primera etapa, que tiene a la colocación del colector principal como actividad principal, finalice en 18 meses.

Finalmente, cabe destacar que antes del inicio (y la posterior detención) de la obra, AySA y la Comuna habían inaugurado una red de agua potable para más de 2.000 vecinos y vecinas del distrito. Y también hubo obras con reemplazo de cañerías en el centro del municipio.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *