La interna peronista entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que tendrá este jueves su clímax cuando se debata (o no) un proyecto clave para el calendario electoral, tiene una disputa central, de fondo, pensando en el mediano plazo: quién será “él”o “la” líder de la oposición para intentar sacar a Javier Milei de la Casa Rosada en 2027. Y en el marco de esa puja, una nueva encuesta a la que accedió Clarín muestra al gobernador recortando distancias con la expresidenta.
Se trata del último estudio nacional de Isasi-Burdman, una consultora formada por dos analistas. Julio Burdman, politólogo, profesor de la UBA y quien hizo mediciones para los últimos comicios con la firma Observatorio Electoral. Viviana Isasi, en tanto, se especializa en estudiar los fenómenos de los jóvenes.
Entre el 16 y el 20 de marzo, la firma hizo un relevamiento de 2.004 casos en todo el país. La medición combinó metodología online y telefónica. Clarín adelantó un tramo del informe: la intención de voto para las Legislativas 2025, que mantiene a La Libertad Avanza adelante.
Desde mediados del año pasado, Isasi-Burdman, como otras consultoras, vienen testeando sobre el liderazgo opositor. Un lugar raleado que ayudó a Milei a aplicar un durísimo ajuste y mantenerse como el político mejor considerado del país.
Con esta carencia de contexto, hubo dos dirigentes que se recortaron como los menos peores del abanico no oficialista: Cristina y Kicillof.
Y en el último mes, según datos de la consultora, el gobernador recortó 14 puntos respecto a la exmandataria como principal referente opositor: en febrero, Cristina le ganó 40% a 18%; en marzo, la diferencia fue 35% a 27%.
Es la mejor performance del gobernador, que se apoya sobre todo en un grupo de intendentes de la Provincia para tomar distancia de su ¿ex? jefa política.
Con una curiosidad: cuando arrancó la medición, en julio del año pasado, con 23% a Kicillof le alcanzaba para superar a Cristina, que con un bajísimo perfil sólo sumaba 15%. En cuanto la expresidenta decidió plantarse frente a Milei, lo pasó.
El resto de los opositores vienen lejos en el ranking:
4° Martín Lousteau: 3%.
6° Maximiliano Pullaro: 2%.
Ranking de fuerzas opositoras
En base a un sondeo nacional de 2.004 casos
Enseguida, otro cuadro confirma que el peronismo de Cristina y Kicillof es identificado como el principal partido opositor a Milei. Cosecha el 52% de las opiniones de la encuesta, con el resto de las fuerzas muy despegadas:
2° La Izquierda de Bregman y Del Caño: 9%.
3° El Radicalismo de Lousteau y Manes: 6%.
4° El PRO de Mauricio y Jorge Macri: 4%.
5° Los partidos provinciales: 4%.
Y por último, un cuadro aporta otro dato interesante. Por encima de los partidos políticos, la gente identifica a los movimientos sociales como el actor más opositor al Gobierno. La tabla que da así:
1° Los movimientos sociales: 28%.
2° Los partidos políticos: 13%.
4° Los medios de comunicación: 9%.
5° El Congreso de la Nación: 9%.
6° Los gobernadores: 8%.
7° Las redes sociales: 6%.