Alfredo “Capi” Rodríguez es el presidente de La Libertad Avanza en el Chaco. Además, dirige la Anses en la provincia, quiere ser candidato a diputado nacional y en la interna libertaria está alineado con los primos Menem, Martín y Eduardo. Desde hace dos meses el funcionario y dirigente está siendo investigado por la Justicia federal del Chaco en una causa que lleva adelante el fiscal Patricio Sabadini por extorsión y falsedad documental agravada por su caracter de funcionario público.
En los hechos concretos, el fiscal detectó que Rodríguez les pedía una porción del sueldo a funcionarios que trabajaban en el organismo previsional y que en paralelo usaba información pública de las bases de datos para afiliar a personas a La Libertad Avanza en el Chaco sin su consentimiento.
Por esos hechos, el fiscal Sabadini prepara una citación a indagatoria para Rodríguez que se cumpliría luego de la feria judicial.
La causa arrancó luego de la difusión de denuncias periodísticas que apuntaban a prácticas irregulares dentro de la Anses y el PAMI en el Chaco. Según el fiscal, había empleados y funcionarios de los organismos que habrían sido presionados a entregar un porcentaje de sus haberes como condición para conservar sus puestos de trabajo. Además, la contratación de personal habría estado definida en relación a la afinidad política de los postulantes, sin tener en cuenta las competencias profesionales.
No es el único escándalo que salpica a la Anses de Chaco. Este lunes la Justicia armó un procedimiento -en otro expediente- que incluyó allanamientos en un caso que investiga una red de ventas de jubilaciones en el organismo.
Rodríguez también tiene injerencia en el PAMI a través de Alfredo Moreno, que es su mano derecha y según fuentes judiciales y de la política “maneja el PAMI” en los hechos, aunque no sea el director del organismo.
El fiscal citó a declarar a una quincena de funcionarios de la Anses que aparecían en diferentes planillas donde se dejaban asentados los envíos de dinero que hacían a Rodríguez. En su momento, el funcionario dijo que eran “aportes voluntarios”. Muchos de esos pagos se hicieron por transferencias bancarias.
Cuando se sentaron ante el fiscal, varios de los aportantes sostuvieron la idea de que se trataba de un “pago voluntario para el partido”, pero algunos se animaron a hablar y dejaron entrever que temían perder el trabajo si no hacían esos aportes. Para la Justicia podría tratarse de una “extorsión”.
Pero además, el fiscal detectó que “Capi” Rodríguez usaba datos de la Anses para inflar de afiliados a La Libertad Avanza, el partido que él preside en el Chaco.
Según reconstruyó Clarín, en base a fuentes judiciales, Rodríguez aprovechaba su rol de máxima autoridad de la Anses para acceder a los datos sensibles de todo el padrón del organismo previsional. Para intentar camuflar la maniobra, buscaba documentos de personas mayores y muchas veces analfabetas o de escasos recursos que no tenían acceso a padrones digitales. Luego los afiliaba, sin que supieran, al partido. En varios casos él mismo firmaba las fichas de ingreso a LLA.
El fiscal citó a varios de los presuntos afiliados truchos. La mayoría tenía por encima de 75 años y no tenían idea de por qué la Justicia los llamaba a declarar. Como testigos, sostuvieron que nunca se habían afiliado y que no estaban al tanto de que habían usado sus datos para ingresarlos.
Hay un dato que corrobora el vínculo de “Capi” Rodríguez con los Menem. Para sostener las afiliaciones, el partido que le dio los avales a La Libertad Avanza de Chaco fue el de La Rioja, el terruño de los primos.
En el último tiempo, en parte por la causa judicial pero también por sus manejos en la interna libertaria, Rodríguez empezó a ser resistido puertas adentro.
La semana pasada, un grupo de 300 militantes lo acusó de manejar la estructura partidaria de manera autoritaria y le pidió por carta a Karina Milei que directamente intervenga el partido. En la misiva, sostienen que “las personas que no responden al actual presidente provincial, José Alfredo Rodríguez, que no simpatizan con él, no acatan ni avalan su autocracia, o incluso no enaltecen su figura personal o política, se les obstaculiza, ignora o rechaza la aceptación de su afiliación”.
Además, rechazan la candidatura de Rodríguez como diputado nacional en las elecciones de octubre.