La petrolera YPF implementa a partir de este martes 1° de julio un aumento de un 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil, incremento al que denominó oficialmente “actualización de precios” y para el que tomó como referencia el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles.

En paralelo, la empresa estatal anunció que ya implementa en todas sus estaciones de servicio un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

En específico, se trata de un sistema que implantará un precio diferencial en todas sus bocas de expendio del país durante la noche, entre las 0 y las 6, con un descuento del 3% para quienes paguen con la aplicación de la petrolera.

De esa manera, tomando como referencia una carga promedio de nafta de entre $50.000 y $60.000, el descuento para los clientes que cumplan esa condición oscilaría entre $1.500 y $1.800.

En tanto, quienes utilicen el autodespacho en las estaciones habilitadas tendrán un beneficio adicional de otro 3%, alcanzando una rebaja total del 6% durante la noche, también abonando con la aplicación. A partir de ahora, esta modalidad de autoexpendio se extenderá a las 24 horas en aquellos mismos puntos.

En ese sentido, YPF informó que en los próximos meses planea cubrir el 50% de sus estaciones con el servicio de autocarga ya que actualmente son solo cinco, y aclaró que de momento quedan exceptuadas las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, debido a que las legislaciones locales lo prohíben.

En una prueba piloto llevada a cabo recientemente en ese sentido, se dispuso una baja de 5% en la nafta y el gasoil durante la noche, de 0 a 6 horas, en las estaciones de avenida Figueroa Alcorta y Echeverría, avenida Díaz Vélez y Yatay y la de avenida Córdoba y Dorrego, en la Ciudad de Buenos Aires; la de Ovidio Lagos y 27 de febrero, en Rosario, Santa Fe; y la de Mariano Boedo, Acceso Sur, en Luján de Cuyo, Mendoza.

La petrolera controlada por el Estado es el mayor jugador del mercado, con una participación de 55% a través de más de 1.600 estaciones.

A inicios de la semana pasada, Axion, Puma y Shell ajustaron un 5% los precios en sus surtidores, en principio, para anticiparse a un alza del precio internacional del petróleo por la guerra en Medio Oriente, debido a que Irán es el noveno mayor productor de petróleo del mundo, según la Agencia Internacional de Energía.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *