El Comité Evaluador del RIGI (Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones) aprobó el primer proyecto industrial, después de haber dado el visto bueno a inversiones mineras y petroleras. Se trata de una iniciativa de Sidersa que desembolsará US$ 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás, como anticipó Clarín en junio.
“Será la primera acería en construirse en el país en más de 50 años. El proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos”, publicó en la red social X el ministro Luis Caputo. Es, a su vez, el quinto RIGI con visto bueno oficial.
La nueva planta permitirá abastecer al mercado con 360.000 toneladas anuales de insumos, para la industria nacional y exportaciones, había dicho la compañía. Incorporará tecnología de última generación para ahorrar tiempos de construcción y lograr mayor productividad y cuidado del medioambiente, con un tercio de las emisiones de dióxido de carbono que las tecnologías convencionales.
Sidersa había contado que la planta se construirá de manera íntegra “tanto la etapa de acería como de laminación, habilitando la sustitución de importaciones y el fortalecimiento del impacto positivo en la balanza comercial”.
Esto permitirá, además, “recuperar inversiones en el corazón siderúrgico del país, donde se podrá trabajar con la comunidad local para reactivar carreras universitarias y terciarias relacionadas con el sector”.
Nuevo proyecto RIGI aprobado👇
El Comité Evaluador del RIGI aprobó el primer proyecto industrial que ingresa al régimen. La empresa Sidersa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería de última tecnología en San Nicolás; será la primera acería en construirse…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 1, 2025
La compañía, además, aporta a la generación de energía solar a través de sus parques de San Juan, en la localidad de Ullum, que producen siete veces más energía eléctrica que la que consume ella: un total de 24 megavatios pico (MWp), suficiente para abastecer de energía limpia a más de 20.000 familias.
Aunque hay proyectos presentados por cerca de US$ 16.000 millones, según dijo Francos en el Senado la semana pasada, solo 5 fueron aprobados por el Gobierno hasta ahora, incluido el de Sidersa. Se trata de un total de previstas por USD 12.600 millones en inversiones: