Primero, Alberto Fernández comenzó a regatear el porcentaje de dinero que la justicia de Familia le ordenó que debe transferirle a Fabiola Yañez para la manutención del niño. Ese planteo naufragó. Ahora, reclama la revinculación con su hijo pero en Argentina, pese a que en el mismo fuero donde tramita el juicio por alimentos se determinó que el centro de vida de Francisco, hace 19 meses, es Madrid. Sin embargo, obtuvo un fallo de un juez de faltas, Cristian Brandoni Nonell, quien exigió que durante tres meses el niño viaje a nuestro durante una semana, con un acompañante. Todo será solventado por el ex presidente. La defensa de la ex primera dama apelará el planteo.

Mientras, en la justicia federal penal Alberto Fernández quedó a un paso de ir a juicio oral acusado por dos hechos de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas.

Esta semana se supo que Yañez pedirá una pena de doce años de prisión para su expareja. El pedido se formulará en el marco de la respuesta al Ministerio Público Fiscal, que corrió vista a las partes la semana pasada, para clausurar la investigación y pedir la elevación a juicio del caso por violencia de género.

En paralelo, en el fuero de Familia tramita el juicio por alimentos. En diciembre del año pasado, cuando se había pautado una comunicación virtual entre el ex Presidente y su hijo que reside junto a la madre en Madrid, Fernández denunció a Fabiola Yañez por obstrucción al vínculo.

El expediente tuvo una respuesta que a la defensa de la ex primera Dama, Mariana Gallego, llamó la atención. Especializada en Derecho de Familia, observó que mientras la justicia donde tramita el juicio por alimentos y donde se determinó que el centro de vida de Francisco es Madrid, donde está hace 19 meses, escolarizado, el titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas 20 de la ciudad de Buenos Aires ordenó la revinculación del niño pero en Capital Federal.

Ante la consulta de Clarín, fuentes allegadas al expediente indicaron que “el fuero especializado, que es el de Familia, ya determinó en un fallo que el centro de vida del niño es Madrid y que la revinculación, llegado el caso, debe realizarse en España”. De esa manera se rechazó el planteo inicial de Alberto Fernández que era que su hijo regrese al país.

Pero ahora, el fallo del juez Cristian Brandoni Nonell determina en primer lugar “estar a la intervención del organismo de protección de Madrid”.

Después, dispone un régimen de visitas provisorio presencial por tres meses de una semana por mes en Buenos Aires, desde que el fallo quede firme. La abogada Gallego apelará esta decisión.

En la parte resolutiva también se consignó que “todos los gastos de traslado, hospedaje y manutención del niño y la madre en Argentina” serán pagados por Alberto Fernández.

Como cuarto punto, el juez Brandoni Nonell resolvió que antes de cada traslado de Madrid a la Argentina, “Alberto Fernández deberá otorgar la correspondiente autorización para que la madre retorne con su hijo a España”.

Uno de los aspectos que discute la defensa de Fabiola Yañez, es que el juez de faltas consideró al adoptar este criterio de revinculación que el centro de vida del niño es Capital Federal, “contradiciendo al juez natural de Familia que ya determinó que el centro de vida es Madrid”.

Francisco tiene tan sólo tres años. Y la pregunta planteada en más de una ocasión desde el entorno de Fabiola Yañez es “¿Por qué no viaja Alberto Fernández a España si cuenta con los recursos?” Justamente, el fallo del juez Brandoni Nonell sostiene que todos los gastos del niño más un acompañante serán solventados por el ex Presidente, “lo cual expone que no hay dificultades financieras”, indicaron a Clarín fuentes judiciales.

Fabiola Yañez informó a la justicia de Familia este año que ya tiene la documentación para la residencia permanente en España, lo cual fue también ponderado a la hora de evaluar cuál es el centro de vida del niño. Pero ahora, el ex Presidente puso en discusión esto y obtuvo un fallo favorable.

En su apelación, Gallego discutirá la competencia del juez de faltas para expedirse sobre la revinculación. Después, el concepto central respecto al centro de vida que ya fue estipulado por el juez de Familia que atienden en el caso.

Un informe sobre el niño

El juez que falló a favor de Alberto Fernández, requirió un informe al establecimiento educativo donde está escolarizado Francisco y otros estudios socio-ambientales practicados.

El 13 de mayo de 2025 se realizó el informe y Fabiola Yañez explicó que desde el año pasado “hasta el día de la fecha” Alberto no visitó a su hijo.

El documento sostiene que Yañez “quiere reseñar que desde febrero hasta la fecha de las presentes no ha venido a visitar a su hijo, diciendo que se iba a presentar en el mes de abril, coincidiendo con el cumpleaños de Francisco, si bien nunca se produjo dicha visita, justificando que no tenían vuelos, siendo la única vía de contacto entre Alberto y su hijo unas llamadas de teléfono coordinadas por los abogados de ambas partes”.

Dichas llamadas se acordaron a realizar los lunes, miércoles y viernes a las 18:30 horas (hora española), a través del número de teléfono que solamente se utiliza para que Alberto hable con su hijo, dado que en el caso por violencia de género está vigente una medida cautelar que le prohíbe comunicarse con Fabiola.

Las últimas conversaciones por videollamada, a través de Whatsapp, ocurrieron los días 2, 11, 23, 25 y 29 de abril y 2, 5, 7, 9 y y 12 de mayo.

Los alimentos y el centro de vida

Como contó Clarín, el 10 de marzo Yañez pidió la resolución definitiva del juicio por alimentos. Pretende recibir el 30% de los ingresos percibidos por Fernández más otros pagos en especie: prepaga y escolaridad del niño.

Pero la cifra no fue del agrado del ex jefe de Estado, quien en una audiencia de mediación dijo que estaba dispuesto a que le retengan el 20% de su pensión de privilegio. Hay que recordar que el porcentaje inicial ya fue apelado y fue la Cámara de Apelaciones la que confirmó que debía pasar en concepto de alimentos más de lo ofrecido por él mismo.

El juez de Familia Raúl Montesano le explicó a Fernández que debe reclamar en Madrid, donde Francisco se encuentra con su madre, ambos con residencia permanente.

Con más argumentos, el magistrado le recordó al ex Presidente que fue él mismo quien dijo que el traslado a Madrid “fue consensuado entre ambas partes y de manera provisoria”, aunque luego manifestó su oposición a que el niño permanezca en España.

Reiteró que el centro de vida del niño se “encuentra en extraña jurisdicción. El progenitor se opone a que “siga siendo en Madrid”, pero admite entonces que su centro de vida actual está allí. Por lo tanto, el centro de vida no es un hecho controvertido ni litigioso -como se invoca en el escrito a despacho- sino que es un hecho reconocido por el recusante”.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *