Adolescencia estará disponible en todos los institutos del Reino Unido gracias a una iniciativa que cuenta con el respaldo del gobierno británico.
El exitoso drama de Netflix, que ya ha generado un amplio debate por abordar temas como los delitos con arma blanca, la masculinidad tóxica y el peligro del contenido online para los niños, estará disponible junto con guías y recursos para profesores, padres y cuidadores, para ayudarles a abordar las conversaciones que se planteen.
El anuncio se produce tras una mesa redonda organizada por el primer ministro Keir Starmer junto con representantes de organizaciones benéficas como Tender, la NSPCC y The Children’s Society, así como con el cocreador de Adolescencia, Jack Thorne, y las productoras Emily Feller y Jo Johnson, informa Variety. Thorne ya había abogado por la emisión de la serie en los centros educativos.
“Como padre, al ver este programa con mis hijos adolescentes, les aseguro que me impactó profundamente”, dijo Starmer. “Es una iniciativa importante para animar al mayor número posible de alumnos a verlo. Como veo con mis propios hijos, hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, el contenido que ven y explorar las conversaciones que mantienen con sus compañeros es vital para apoyarlos adecuadamente a afrontar los desafíos contemporáneos y lidiar con las malas influencias”.
En formato de miniserie de cuatro episodios que ha cautivado a gran parte del mundo, Adolescencia cuenta la historia de una familia británica cuyo mundo se trastoca cuando su hijo de 13 años, aparentemente normal, es arrestado por el asesinato de una compañera de su clase.
Netflix pondrá Adolescencia a disposición de todos los centros de secundaria del Reino Unido a través del servicio de streaming Into Film+. La organización benéfica para relaciones saludables, Tender, producirá las guías y los recursos.
Thorne, cocreador de Adolescencia junto a Stephen Graham (que interpreta al padre del joven protagonista), añadió: “Creamos este programa para generar conversación. Queríamos plantear la pregunta: ¿cómo podemos ayudar a frenar esta creciente crisis? Por eso, tener la oportunidad de llevarlo a las escuelas supera nuestras expectativas. Esperamos que impulse a los profesores a hablar con los alumnos, pero lo que realmente esperamos es que impulse a los alumnos a dialogar entre ellos”.