Algunas frases pueden parecer inofensivas, pero al analizar patrones de lenguaje, ciertos recursos verbales se repiten con frecuencia entre personas que falsean la verdad. Los mentirosos tienden a usar expresiones comunes que, según el análisis de la Inteligencia Artificial, funcionan como herramientas para desviar, justificar o cubrir inconsistencias en sus relatos. Identificar estas frases puede ayudar a detectar actitudes engañosas.

De acuerdo al modelo de lenguaje analizado, existen expresiones que se reiteran de manera llamativa en contextos de mentira. Estas frases no surgen al azar: buscan generar confianza, distraer o defenderse antes de ser cuestionados. El siguiente listado reúne diez frases típicas que los mentirosos utilizan con frecuencia, según lo arroja el análisis de la IA.

Los patrones detectados se vinculan con evasivas, exageraciones o insistencias en la veracidad del discurso. A continuación, diez frases que pueden indicar una falta de honestidad en la conversación:

Según el análisis de la Inteligencia Artificial, estas frases comparten una función estratégica: evitar contradicciones evidentes o diluir el foco de la conversación. Frases como “no me creés porque no querés entender” buscan invalidar la percepción ajena antes de que se formule una duda. Otras, como “no tengo por qué mentirte”, intentan instalar una supuesta transparencia sin ofrecer información concreta.

También se identifican elementos emocionales exagerados, como “te lo juro por mi vida” o “nunca haría algo así”, que refuerzan la carga dramática para convencer desde lo afectivo.

La IA no indica que estas frases sean prueba definitiva de una mentira, pero sí marca su recurrencia en contextos donde la verdad se ve comprometida. Detectarlas permite observar patrones que suelen pasar inadvertidos en el discurso cotidiano.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *